Jornada ‘Lanzamiento PASMI 2025’ promueve la salud mental infantil en la comuna
Con el objetivo de fortalecer la comprensión y el abordaje de la salud mental infantil en los contextos educativos, se realizó la jornada ‘Lanzamiento PASMI 2025’, un espacio de reflexión y co-construcción que reunió a agentes educacionales de establecimientos urbanos y rurales de la comuna.
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas exposiciones que abordaron aspectos clave de la salud mental infantil. La Sra. Virginia Monroy, referente del Servicio de Salud Araucanía Sur, presentó el Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil (PASMI), proporcionando una visión general sobre sus objetivos e implementación. Posteriormente, la psicóloga Stefany Marivil, coordinadora comunal del programa, compartió la experiencia local del PASMI, destacando avances y desafíos en la comuna.
Uno de los momentos más destacados fue la ponencia de la Dra. Camila Zavala, quien abordó el Espectro Autista, resaltando la importancia de un enfoque integral en el apoyo a la infancia. Además, los asistentes participaron en seis mesas de trabajo, donde se analizaron los contextos escolares y se propusieron estrategias para mejorar el bienestar emocional de los niños y niñas en sus establecimientos educativos.
La jornada culminó con la exposición del psicólogo Mg. Christian De La Harpe, experto en infancia, quien brindó una profunda reflexión sobre la importancia de las relaciones afectivas en el desarrollo emocional de los niños. Su ponencia dejó una valiosa enseñanza a los participantes, destacando la relevancia de generar entornos seguros y amorosos para el desarrollo de la niñez.
Este encuentro marcó un hito en la construcción de estrategias colectivas para la promoción de la salud mental infantil en la comuna, reafirmando el compromiso de educadores, profesionales de la salud y la comunidad en el bienestar de las nuevas generaciones.