Banner noticia

Educación y conciencia ambiental marcaron la ‘Feria Ambiental 2025’ en Nueva Imperial

hace 18 días

En un ambiente lleno de entusiasmo y compromiso, se desarrolló ayer miércoles 5 de noviembre en la Plaza de Nueva Imperial la ‘Feria Ambiental 2025’, actividad que tuvo como objetivo promover la educación y sensibilización sobre la protección del medio ambiente, fomentando el conocimiento, la acción y la participación ciudadana frente a los desafíos ambientales actuales.

La iniciativa buscó fortalecer la gestión educativa local a través de la implementación de diversas actividades e instrumentos orientados al quehacer educativo ambiental, promoviendo una estrategia jerarquizada de los residuos que priorice la minimización, reutilización, reciclaje y valorización de los mismos.

En esta significativa jornada participaron los siguientes establecimientos educacionales: Escuela Bilingüe Amul Kewun, Complejo Educacional Príncipe de Gales, Escuela Particular Pedro Aguirre Cerda, Colegio San Marcos, Escuela Pública Avancemos Juntos, Escuela Especial de Lenguaje Suyai, Jardín Infantil y Sala Cuna Amor y Esperanza, Jardín Infantil y Sala Cuna Dulces Pasos, Escuela Pública Alejandro Gorostiaga, Escuela Pública Santa María de Boroa y Escuela Pública República.

Durante la feria, los asistentes pudieron recorrer distintos stands temáticos, donde se exhibieron experiencias y proyectos escolares vinculados a la sostenibilidad. Entre las muestras destacaron la elaboración de jabón a partir de aceite vegetal reutilizado, materiales didácticos confeccionados con residuos reciclados, tecnología desarrollada a partir de materiales reutilizados, huertos de hidroponía y vermicompostaje, además de una muestra del proceso de limpieza en el sector La Junta, y propuestas de huertos sustentables y abonos orgánicos.

Una de las presentaciones más llamativas fue la de los recicladores de base, quienes expusieron aros y llaveros elaborados con plástico reciclado, resaltando la importancia de la economía circular y del trabajo colaborativo en la reducción de residuos.

La jornada culminó con una ceremonia de premiación, en la que se reconoció a los tres primeros lugares con la entrega de un invernadero para cada establecimiento. Además, los ocho establecimientos participantes restantes recibieron un bicicletero cada uno, gracias al auspicio especial del Programa de Promoción de la Salud, que apoyó la iniciativa en el marco de sus acciones por una vida más saludable y sostenible.

La ‘Feria Ambiental 2025’ se consolidó como un espacio de aprendizaje, reflexión y acción colectiva, reafirmando el compromiso de la comunidad educativa de Nueva Imperial con la protección del entorno y la construcción de un futuro más sustentable.

Compartir